La transición a la democracia en Uruguay
Durante los primeros años de la década de 1980 la dictadura empezó a debilitarse. Inicialmente el gobierno militar perdió apoyos internacionales debido a las denuncias que hacían los uruguayos exiliados, acusando a la dictadura por las violaciones a los derechos humanos. Los militares intentaron obtener la aprobación interna mediante un plebiscito constitucional. El 30 de noviembre de 1980 el pueblo le dijo no a la dictadura, a pesar del miedo y de la propaganda militar que inundaba los medios de comunicación. Después del plebiscito empezó un largo trayecto hasta llegar a las elecciones democráticas. También tuvo mucha influencia la crisis económica que impactó con fuerza a finales de 1982, aumentando la inflación, devaluando el peso uruguayo y reduciendo aún más los salarios. Lentamente comenzaron los cambios: algunos partidos políticos empezaron a funcionar activamente, como el Partido Colorado, el Partido Nacional y la Unión Cívica; a varios políticos exiliados se le...