Respuesta de la dictadura cívico-militar al acto del Obelisco de 1983

Mensaje del presidente de facto Gregorio Álvarez, en compañía de la Junta de Comandantes en Jefe, trasmitido en cadena de radio y televisión, 1° de diciembre de 1983:

“Pese a que el acto fue organizado por corrientes políticas tradicionales, presidió la ceremonia un estrado donde dirigentes políticos aglutinaron su presencia y voluntad con dirigentes de partidos no habilitados, entre ellos notorios marxistas integrados en el llamado Frente Amplio, algunos condenados por delitos de subversión y terrorismo...

Si uno de los postulados del acto fue la defensa de la democracia, no se puede entender que en el estrado hayan estado presentes quienes por su ideología han sido y son sus más recalcitrantes enemigos. Es incomprensible que se trate de reivindicar desde el estrado y en la proclama a los dirigentes marxistas que accionaron como grupo subversivo, infiltraron los centros de enseñanza, subvirtieron todas las formas de la actividad nacional e intimidaron a la población por la violencia y el miedo.

En cuanto a la proclama, es en su contenido mentirosa e insultante. Cabe preguntar, y así lo hacemos, a los dirigentes de los partidos políticos: cuando se habla de construcción nacional, ¿estamos asistiendo a la creación de un frente amplísimo en donde veríamos mancomunados a quienes dicen defender la democracia con quienes pretenden destruirla desde siempre? Cuando se reclama la amnistía y el indulto ¿Están pidiendo la liberación de los delincuentes asesinos tupamaros y sus secuaces que mataron, torturaron, secuestraron y vejaron? ¿Se están creando las condiciones para que el Partido Comunista llegue al Poder a través de una democracia desnaturalizada? …

Al culminar este mensaje en nombre del gobierno y las fuerzas armadas declaramos: no defraudaremos jamás al pueblo oriental renunciando a nuestra responsabilidad cuando están en juego la paz, la libertad, la justicia y la democracia, valores innegociables del ideario artiguista. El pueblo oriental no vive ni vivirá jamás sometido a doctrinas de terrorismo y esclavitud.”


Al final del video aparece un fragmento de la transmisión por TV de este mensaje:





Comentarios

Entradas populares de este blog

La Guerra Fría, escenarios de la bipolaridad

LOS POPULISMOS LATINOAMERICANOS

Guerrillas en América Latina durante la "guerra fría"