Nuevos movimientos sociales en el mundo actual


📘 Nuevos movimientos sociales en el mundo actual

En las últimas décadas, las sociedades han cambiado rápidamente debido a la globalización, el desarrollo tecnológico y la expansión de los derechos humanos. En este contexto surgieron los nuevos movimientos sociales, que se diferencian de los movimientos políticos tradicionales —como los partidos o los sindicatos— porque no buscan tomar el poder del Estado, sino transformar la sociedad, las identidades y la vida cotidiana.

Estos movimientos se organizan de manera horizontal, sin líderes únicos, y utilizan nuevas formas de protesta, como el ciberactivismo, las intervenciones artísticas, las marchas multitudinarias y las campañas en redes sociales. Su objetivo es llamar la atención sobre problemas que afectan derechos y formas de vida, y presionar a los gobiernos y empresas para lograr cambios.

Algunos ejemplos muy presentes en América Latina son el movimiento feminista y la campaña #NiUnaMenos, que lucha contra la violencia de género; las organizaciones que defienden el ambiente y denuncian el modelo extractivista, alertando sobre el cambio climático y la contaminación; y los movimientos de diversidad sexual, que reclaman igualdad de derechos para personas LGBT+.

Sin embargo, estos movimientos enfrentan grandes desafíos: la represión estatal y policial en las protestas, los discursos de odio en redes sociales, la falta de representación en la política tradicional y la tendencia a la fragmentación interna porque conviven en ellos ideas y estrategias diferentes. También corren el riesgo de que sus demandas sean convertidas en modas o campañas comerciales, sin cambios reales en la sociedad.

A pesar de esas dificultades, los nuevos movimientos sociales han logrado importantes avances y han puesto en el centro del debate democrático temas que antes eran invisibles. Gracias a ellos, hoy existe una ciudadanía más activa que reconoce su derecho a exigir justicia, igualdad y un futuro sostenible.




📝 Cuestionario de comprensión

1) Explica con tus palabras qué son los nuevos movimientos sociales.
(Respuesta breve: 2-3 líneas)

2) Menciona dos características de los nuevos movimientos sociales.

a)
b)

3) ¿Qué diferencias existen entre los nuevos movimientos sociales y los movimientos políticos tradicionales como los partidos o sindicatos?

4) Nombra dos ejemplos de nuevos movimientos sociales que se mencionan en el texto y explica cuál es su principal demanda.

Ejemplo 1:
Demanda:


Ejemplo 2:
Demanda:

5) ¿Qué problemas o desafíos enfrentan estos movimientos en la actualidad? Menciona al menos dos.

a)
b)

6) ¿Por qué se considera que estos movimientos son importantes para la democracia?


✅ Elegí un movimiento social actual en Uruguay o en el mundo y buscá:

  • ¿Qué reclaman?

  • ¿Qué acciones realizan?

  • ¿Qué respuestas recibieron del Estado o la sociedad?



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Guerra Fría, escenarios de la bipolaridad

LOS POPULISMOS LATINOAMERICANOS

Guerrillas en América Latina durante la "guerra fría"