Introducción breve al colonialismo

Antes de estudiar la descolonización, necesitamos entender qué fue el colonialismo. El colonialismo fue un sistema de dominación en el que las potencias europeas ocuparon territorios en África, Asia y América Latina para explotar sus recursos y controlar a sus poblaciones. Aunque algunos grupos locales se beneficiaron al colaborar con los colonizadores, las grandes masas de personas colonizadas vivían empobrecidas, excluidas y sometidas a una fuerte desigualdad . Además del control económico y político, el colonialismo se sostenía con ideas que presentaban al colonizado como inferior, justificando así la dominación. Hoy vamos a trabajar dos textos: Frantz Fanon , que muestra cómo se vivía esa desigualdad en lo cotidiano. Albert Memmi , que analiza cómo el discurso del colonizador justifica su poder. Ambos nos ayudan a entender por qué surgieron luchas por la independencia Texto adaptado de Frantz Fanon: “La ciudad del colono y la ciudad del colonizado” La ciudad donde vive el colo...