Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

La Perestroika en la URSS

Cuando Mijail Gorbachov asumió en 1985 la jefatura del PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética), las reformas que implementó no pretendían terminar con el régimen soviético, sino que, por el contrario, buscaban salvarlo; sin embargo, está claro que la Perestroika no hizo más que acelerar el colapso de dicho régimen.  Al asumir, Gorbachov emprendió de inmediato un ambicioso programa de descentralización económica y política, que incluía los siguientes aspectos:  a) Plan de reforma económica, concepto que en Occidente fue conocido como Perestroika, que consistió en un plan de incentivos a la producción, fortalecimiento de la industria liviana e incorporación de las nociones de mercado e iniciativa personal, con lo cual se pretendía ampliar los niveles de consumo y promover una lenta apertura a la inversión extranjera.  b) Apertura política, orientada a lograr una paulatina democratización, acompañada de la Glasnost, un plan de apertura o transparencia comunicacional y...